El plátano para perros es una de las frutas que puede que tu peludo te pida cuando estas comiendo. Entonces, te surge la duda de si la puede comer o no, y cómo puedes dársela.

En este post te hablaremos sobre los beneficios de los plátanos en su organismo y te daremos todos los consejos que necesitas para incluirlo en su dieta ¿Pueden comer plátano los perros? ¿Qué beneficios les aporta? ¿Cómo doy plátano a mi perro? Las respuestas a continuación.

¿Pueden comer plátano los perros?

Hay algunos perros que nada más oler los plátanos se les hace la boca agua. Si a tu perro le gusta el plátano, no te preocupes: Los perros pueden comer plátano sin problemas. De hecho, en cantidades adecuadas, supone un beneficio extra para la salud. Además, es una fruta muy fácil de encontrar, ya que puedes verla en la mayoría de supermercados o superficies alimenticias.

Hay algunos perros a los que no les gusta el plátano o que les cuesta aceptar un nuevo alimento. Si es así, sigue todos nuestros consejos para añadirlo a su alimentación de forma progresiva. O si lo prefieres, busca en nuestro blog otra fruta para perros y prueba suerte. Seguro que hay alguna que le guste.

Aún así, ten en cuenta que la carne y el pescado son la base de su dieta y es de lo que debes alimentar a los perros mayormente.

¿Qué beneficios tiene el plátano para su salud?

Estos son los beneficios que aporta el plátano al organismo de tu can:

  • Para empezar, el plátano contiene una gran cantidad de fibra y de minerales esenciales.
  • La fibra y los probióticos que contiene ayudan a regular el tránsito intestinal, es por eso que son perfectos para acabar con la diarrea y la gastroenteritis.
  • Es una fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
  • Es rico en potasio, una sustancia que hace que el calcio se absorba con mayor facilidad, fortaleciendo huesos y músculos.
  • Contiene vitamina B6, que fomenta la producción de glóbulos rojos y por tanto, previene las enfermedades cardiovasculares.
  • Comer plátano hará que tu perro sea más feliz. Eso es debido a que su pulpa contiene serotonina, la hormona de la felicidad.

¿Cómo doy plátano a mi perro?

Vamos a resolver tus dudas y aconsejarte sobre cómo pueden comer plátano.

¿Puedo dárselo crudo?

Sí, puedes darle plátano crudo a tu perro sin problemas. Si tu perro no mastica bien o quieres mezclar el plátano con su comida, se lo puedes machucar con la ayuda de un tenedor.

En verano, una opción perfecta es partirlo en trozos o machucarlo, y meterlo en el congelador para dárselo congelado.

¿Puedo dárselo disecado?

Sí, puedes dar a tu perro plátano disecado tanto si lo has disecado tú o es de los que compras en el supermercado, siempre y cuando no lleven sal. Eso sí, los plátanos disecados tienen más calorías, así que sólo se los podrás dar así puntualmente.

¿Puedo dárselo frito?

No, no debes dar ningún alimento frito a tu perro, ni siquiera si es un plátano. Tampoco pueden comer cáscara de plátano, ya que se pueden atragantar con ella y les cuesta mucho digerirla

Otras formas de dárselo

Sí se lo puedes dar cocido o al horno. Puedes usar plátano para hacer una receta especial para tu perro, como galletas de plátano para perros, pastel de plátano, o una macedonia de frutas que puedan comer.

También puedes mezclarlo con estas croquetas de pavo fresco de lo más suculentas para que no te lleve mucho tiempo y poder agregar el plátano a su dieta de forma apetecible y progresiva. Para que la mezcla quede mejor, puedes agregarle un poco de agua a su cuenco.

VER PRODUCTO AQUÍ