La pera es una fruta muy hidratante y beneficiosa para nuestra salud. Por su sabor dulce, conquista a muchos paladares. Es por eso que seguro que te has preguntado si los perros pueden comer pera y si les gusta.
Sigue leyendo si quieres averiguar los beneficios que tiene esta fruta tan jugosa para tu perro, cómo puedes dársela y si la puede comer sin problemas. Recuerda que tu perro también debe tener una una dieta variada y equilibrada para gozar de una salud plena.
¿Los perros pueden comer pera?
Sí, los perros pueden comer pera e incluso les aportan una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes. Pero para dárselas, has de tener cuidado y seguir todos nuestros consejos, que te daremos más adelante en este post.
Los perros pueden y deben comer algunas frutas, y una de ellas es la pera. Eso sí, siempre en pequeñas cantidades y sin prescindir de las proteínas cárnicas en su dieta. Recuerda que la fruta deben conformar tan solo un 10% o 15% de su alimentación.
Es cierto que a todos los perros no les gusta la fruta. Si es tu caso, puedes comprarle a tu can un pienso con frutas y verduras entre sus ingredientes, de forma que la fruta quede camuflada por la carne que contiene. Pruébalo, seguro que le encantará.

¿Qué beneficios tiene la pera para perros?
- Previene las enfermedades cardiovasculares debido a que reduce la presión arterial y los niveles de colesterol dañino.
- Regula el sistema digestivo. Es perfecta para perros con estreñimiento ya que lo combate gracias a su alto contenido en fibra y en agua.
- Protege la vista. Los ojos y en especial, la mácula, necesitan vitaminas e hidratación, y la pera es rica en ambas.
- Es apta para perros con sobrepeso. Esta fruta no tiene apenas glucosa aunque sea dulce, además de ser un alimento bajo en calorías. Por eso, es estupenda para dársela a tu perro como premio o snack.
- Combate el calor por su alto contenido en agua. La pera es una de las frutas que más agua contiene, lo que la hace perfecta para el verano y los climas secos.
¿Cómo doy pera a mi perro?
Lo más importante de todo es que quites la piel y los huesos de la pera para dársela a tu perro. Los huesos de pera son muy dañinos para ellos, ya que contienen cianuro, un componente tóxico tanto para nosotros como para nuestros canes. La piel, por otra parte, no le va a aportar gran cosa y suele tener restos de tierra, suciedad e insecticidas que se usan para poder cultivarlas. Es por eso que tú y tu perro solo debéis comer la pulpa.
Asegúrate de que esté madura antes de dársela y de pelarla. Si está muy dura, mejor dejar que madure unos días más.
Después de que la hayas pelado y le hayas quitado los huesos, córtala en trocitos, para que tu perro no se atragante. Si es verano, puedes meter los trocitos de pera en una fiambrera y congelarla para obtener un helado natural para perros que le ayude a refrescarse.
Contraindicaciones de la pera para perros
No le des pera a tu perro si tiene diarrea. Como hemos dicho antes, la pera está indicada para perros con estreñimiento. Si tu perro tiene diarrea y quieres darle fruta, mejor prueba con un plátano machucado o una manzana al horno.
También debes observar que tu perro no sea alérgico a las peras. Recuerda que puede ser alérgico a cualquier alimento. Llévalo al veterinario inmediatamente si ves que un alimento nuevo para él le ha sentado mal provocándole vómitos, diarreas, flatulencias, picores o malestar general.
Deja tu comentario