Actualmente, existen muchas opciones para alimentar a tu perro. Esto es algo bueno, pero puede hacer que te preguntes cuál es la mejor opción. Lo más común es alimentar al perro con pienso, pero habrás oído que no tiene tantos nutrientes como la comida casera, que no aporta tantas proteínas, que tienen conservantes artificiales e incluso que está de moda dar comida casera a los perros. Aquí te explicaremos todo eso y más.
¿Qué supone alimentar a mi perro de pienso? ¿Es cierto que el pienso es malo para los perros? ¿Qué es la dieta BARF? ¿Cómo alimentar a mi perro con comida casera? Sigue leyendo si quieres conocer las respuestas.
¿Es cierto que el pienso es malo para los perros?
No, el pienso n0 es malo para los perros. En muchos casos suponen una alimentación completa para ellos. Cada vez hay más opciones de piensos y fáciles de obtener, aunque tendrás que asegurarte de que el saco de pienso en cuestión es el adecuado para tu perro dependiendo de su edad y raza, por ejemplo, y de que tiene una buena calidad.
Pienso natural para perros
Lo mejor es que te olvides de los piensos de los supermercados y acudas a tiendas de animales o a páginas como la nuestra, OrganicHunde.com, que estén especializadas en perros.
¿Qué supone alimentar a mi perro de pienso?
Va a suponer un ahorro de tiempo. Si tienes una vida muy ajetreada, es la mejor opción. También va a suponer que tengas que valorar las distintas opciones que existen en el mercado, para escoger la más adecuada. Ten en cuenta de que los piensos de mejor calidad van a suponer un mayor desembolso, es decir, son más caros, pero también mejoran con creces la salud de tu mascota.
Para hacerte una idea de la calidad de un pienso, has de mirar en el reverso del saco o en la web el porcentaje de proteínas que contiene. Cuanto más alto sea mejor, pero también has de tener en cuenta el valor biológico de la proteína. Si un pienso tiene más pechuga que patas y picos de animales, va a tener un mayor valor biológico y va a ser mejor para el organismo de tu perro.
¿Qué es la dieta BARF?
La dieta BARF consiste en alimentar a un perro como este lo haría en su medio natural. Es decir, a base de carne, fruta y verdura cruda.
Si bien la carne cruda es beneficiosa para los perros, has de tener tiempo para congelarla y prepararla. Debe de permanecer en el congelador durante al menos 30 días, para que sus virus y bacterias dañinas mueran y no enfermen a nuestro peludo. Además, debes de asegurarte de que no tengan huesos, porque estos pueden astillarse y hacer que tu perro se atragante, sobretodo si se trata de un hueso de ave.
La dieta BARF la debe de supervisar un veterinario, para que estés seguro de que tu perro está consumiendo todos los nutrientes que necesita. Complicado ¿Verdad?
¿Cómo alimentar a mi perro con comida casera?
Al igual que ocurre con la dieta BARF, una dieta a base únicamente de comida casera la debe de supervisar un veterinario y debes de tener muchos conocimientos sobre nutrición canina.
Sí, puede que le aporte más nutrientes y proteínas a tu can que un pienso, pero debes de tener claro que supone muchos sacrificios por tu parte. Pon en una balanza si merece la pena o no dependiendo del estilo de vida que llevéis tu perro y tú.
Lo primero que has de tener en cuenta es que no debes dar las sobras de tu comida a tu perro bajo ningún concepto. Los perros no tienen las mismas necesidades nutricionales que los humanos y muchas de las verduras, hortalizas y condimentos que comemos son tóxicos para ellos.
Además, no debes darle alimentos fritos y debes de asegurarte como debes de prepararle cada carne, verdura u hortaliza para que le resulte beneficiosa, siempre informándote antes.
Deja tu comentario