A la hora de alimentar a un perro, es imprescindible tener en cuenta la etapa de vida en la que se encuentra. A un perro anciano no se le puede alimentar de la misma forma que un adulto o un cachorro, ya que necesitan menos calorías y otro tipo de nutrientes. Si sigues leyendo te diremos las claves que necesitas para que lo alimentes de la mejor forma y tu peludo viva mejor y más feliz.
¿Los perros ancianos necesitan menos o más proteínas? ¿Qué tipos de vitaminas necesita un perro sénior? ¿Qué alimentos son buenos para un perro anciano? Te resolveremos estas dudas y te daremos todos los consejos que necesitas.
¿A qué edad debo cambiar la alimentación de mi perro?
Lo ideal es que su cambio de alimentación o su cambio de pienso sea de forma progresiva. No cambies su pienso de un día para otro. Comienza introduciendo cantidades pequeñas de su nuevo pienso.
¿Cuándo un perro es sénior? Pues la mayoría, a partir de los 7 años. Ahí comenzarán a envejecer y por tanto, tendrás que modificar su dieta para que todo vaya sobre ruedas y su salud se mantenga en perfecto estado.
¿Los perros ancianos necesitan menos o más proteínas?
Los perros ancianos tienen una menor capacidad para absorber grasas y no pueden suplir la ingesta de proteínas con complementos alimenticios, es por esto que van a necesitar comer más cantidad de proteínas que un perro adulto. Además, deben de ser de la mej0r calidad posible. Invierte en un buen pienso a base de proteínas cárnicas e infórmate de cómo incluir carnes de forma natural en su dieta.
Pienso natural para perros
¿Qué tipos de vitaminas necesita un perro sénior?
Por supuesto que va a necesitar todo tipo de vitaminas para mantener una dieta saludable, pero haz hincapié en la vitamina C. La vitamina C es antioxidante y retrasan el envejecimiento de las células cerebrales. Por tanto, previenen las pérdidas de memoria, los problemas de orientación y muchas otras enfermedades relacionadas con la vejez.
¿Qué alimentos son buenos para un perro anciano?
Los mejores alimentos para un perro anciano son los que son fáciles de digerir, ya que a esa edad son más frecuentes los problemas estomacales. Los mejores alimentos para él van a ser la carne magra, el pollo cocido, el huevo cocido, hígados y corazones… Si tiene diarrea puedes darle también un poco de arroz.
¿Mi perro anciano necesita más calorías?
No. De hecho, necesita menos calorías que un perro adulto. Ten en cuenta de que conforme van envejeciendo, los perros tienen menos ganas de jugar, de corretear e incluso de pasear. Van a llevar una vida más sedentaria que de costumbre y aunque los animes a tener una vida activa no van a consumir tantas calorías como antes.
Por tanto, será mejor que le des una dieta y un pienso bajos en grasas. De forma contraria, podría contraer obesidad. Reduce las grasas de su dieta un 20% y proporciónale alimentos ricos en fibra. Así mantendrá un peso estable y llevará una vida mejor.
Otros hábitos saludables para un perro anciano
Alimentar bien a tu perro es importante, pero cuando tu perro comienza a envejecer hay otras cosas primordiales para su salud.
Aunque cada vez tenga menos ganas de pasear y de jugar, debes de animarlo a ello. Su paseo diario es imprescindible para que no se le atrofien los músculos con la vejez. Tu perro dormirá más, pero no puede llevarse todo el día en su camita.
Si ves que le duelen las patas o que le cuesta correr y saltar, puedes probar a darle condoprotectores. Son como una croqueta de pienso que le ayudará mucho si tiene enfermedades óseas.
Deja tu comentario