El coco es una fruta deliciosa y rica en fibras que podemos encontrar en cualquier supermercado gracias a la globalización. Es obtenido de los cocoteros, una planta de la familia de las palmáceas. También solemos consumir el agua de coco, la leche de coco y el aceite de coco.
A nosotros el coco nos aporta muchos beneficios y lo podemos usar para elaborar miles de recetas, pero ¿Pueden comer coco nuestros perros? ¿Los perros pueden beber agua de coco? ¿Qué beneficios les aporta? ¿Cómo puedo dar coco a mi perro?
¿Pueden comer coco los perros?
El coco no es tóxico para los perros. Si tu perro ha comido coco por error no más normal es que no le ocurra nada. Ahora bien, el coco es una fruta con muchas calorías y tiene un alto contenido en grasa. Si tu perro come más coco del recomendado para un perro puede sufrir de sobrepeso, malestar estomacal y otras afecciones más graves. Es por eso que antes de dar coco a tu perro debes consultarlo con su veterinario.
Pero no te preocupes, hay muchas otras frutas y verduras ricas en fibra que le puedes dar sin problemas para ofrecerle una alimentación completa y sana. En Organic Hunde, encontrarás piensos con frutas y verduras aptas para perros como este de pavo con verduras.

¿Los perros pueden beber agua de coco?
No, no debes dar agua de coco a ningún perro. Esto es debido a que el coco tiene demasiado potasio para ellos y esto puede alterar los niveles de electrolitos del organismo de tu perro. Los humanos, sin embargo, si que podemos tomarla, ya que para nosotros es una bebida isotónica natural.
¿Qué beneficios les aporta?
A pesar de ser una fruta con alto contenido en grasa, si le das una cantidad muy pequeña de coco a tu perro le puede aportar algunos beneficios, que son los siguientes:
- Al ser una de las frutas que mayor porcentaje de fibra contiene, regula el tránsito intestinal y la consistencia de las heces, aparte de producir una sensación de saciedad.
- Aporta algunos minerales esenciales al organismo, como el selenio, el hierro, el magnesio y el potasio.
- Es rico en vitamina E, que actúa como antioxidante, previniendo el envejecimiento celular y protegiendo al organismo en contra de los radicales libres.
- Contiene vitaminas del grupo B y ácido fólico.
¿Cómo puedo dar coco a mi perro?
Si le vas a dar coco a tu perro, antes que nada, asegúrate de que el coco que le vayas a dar no tenga nada de cáscara, así que pélalo bien.
Dáselo cortado en trozos pequeños y que no tenga ninguna parte marrón, solo la blanca. En ningún caso debes darle coco disecado del supermercado a tu perro, ya que suelen contener azúcares. Mejor dáselo de forma natural. Si quieres, puedes hornearlo tú mismo sin añadirle sal ni azúcar.
Ten en cuenta de que el coco no debe formar parte de la dieta habitual de tu perro y que cuando se lo des, debe ser en pequeñas porciones. Su dieta debe contener sobretodo proteínas cárnicas, que es la base de la alimentación canina.
No a todos los perros les gusta el coco y otros sufren de intestino irritable. Si el tuyo es uno de ellos, no lo fuerces. Mejor prueba con otra fruta o verdura apta para perros de las que hemos hablado en nuestros posts. Si tu perro ha comido coco y se siente mal, lo mejor es que lo lleves de inmediato al veterinario para que lo trate cuanto antes. Tu perro puede ser alérgico al coco o puede tener sensibilidad estomacal.
Deja tu comentario