Las enfermedades o problemas de articulaciones son los más comunes en los perros. De hecho, existen diferentes causas para que surjan. Puede ser que tu perro los tenga de forma hereditaria, o que los haya adquirido con la edad. Otra posible causa es el sobrepeso o el sedentarismo.
Por eso, es vital aportarles una buena alimentación que ayude a sus huesos y articulaciones, pero que al mismo tiempo, sea baja en grasas. Si te interesa saber qué debe comer un perro con problemas de movilidad y cómo afecta la alimentación a su dieta, sigue leyendo.
Alimentación adecuada desde cachorros
Para que el perro no adquiera estas enfermedades es necesario alimentarlos bien desde cachorros. Ten en cuenta que los cachorros necesitan más calcio y fósforo que un perro adulto. Si no lo obtienen, sus huesos y articulaciones se volverán frágiles.
También necesitarán más calorías, sí, pero un exceso de ellas o del antes mencionado fósforo, también les afectará a los huesos negativamente. La clave es que sigas las instrucciones de los envases de su alimento o del veterinario para que le des justo lo que necesita desde pequeño.
Un pienso con ingredientes naturales
Un perro con problemas de articulaciones necesita un pienso de calidad que contenga alimentos beneficiosos para ellos. En Organic Hunde tenemos una amplia selección de piensos.
Pienso natural para perros (con colágeno para los huesos)
Ten en cuenta que los mejores ingredientes para perros con problemas articulares son los siguientes:
- Ácidos grasos omega 3 y omega 6: Al tener propiedades antiinflamatorias disminuirá el dolor de huesos y articulaciones, por lo que son esenciales para ellos.
- Alimentos con colágeno: El colágeno es uno de los componentes más importantes de la piel, los músculos y los huesos. Por eso, debes aportarle alimentos con colágeno o que impulsen su formación. Son ricos en colágeno el pollo, el pescado y el huevo, por ejemplo.
- Extracto de mejillón de labios verdes: Es una fuente de alimentos condoprotectores, como el omega 3, la glucosamina y la condroitina.
- Alimentos antioxidantes: Cualquier alimento rico en vitaminas del grupo A o E, o ricos en minerales esenciales como el hierro, el zinc, el cobre o el magnesio. La función de estos es su dieta será la de ralentizar el envejecimiento celular.
- Las proteínas cárnicas: Es la base de la alimentación canina. Su pienso debe tener un porcentaje muy alto de carne o de pescado de calidad. Eso no solo contribuirá a su salud, sino que lo hará más delicioso para tu can.
Cantidad de alimentos
Ya hemos dicho que el sobrepeso puede generar problemas de articulaciones, por lo cual debes de cuidar la cantidad de comida que le das a tu perro y las calorías que esta le proporciona.
Asegúrate de darle una alimentación completa. Puedes incluir también un poco de fruta o verdura a su dieta, como la zanahoria para perros, pero consulta antes si puede comerla o si es tóxica para él.
No le des nunca las sobras de tu comida, sobretodo si tiene sal, ajo o cebolla. Si quieres darle comida casera lo mejor es que elabores tus propias recetas para perros.
Los hábitos también influyen en los problemas de articulaciones
Por supuesto, los hábitos también van a influir en sus problemas de articulaciones. Aunque tu perro sufra de artritis o de obesidad, no debes dejar que tenga una vida sedentaria y que se lleve todo el día en su camita. En su lugar, no olvides darle su paseo diario y llévale a lugares que le gusten donde se anime a caminar, como el parque, la montaña o la playa canina.
No obstante, es mejor evitarle obstáculos para que no sufra roturas. Por ejemplo, puedes ayudarle a subir escaleras o bordillos si no es capaz.
Deja tu comentario